,

AYUDAS COMERCIO MINORISTA CLM

 

Plazo de presentación de solicitudes: Del 03/04/2025 al 02/05/2025.

Objeto: Impulsar y consolidar el comercio minorista de Castilla-La Mancha, consiguiendo así potenciar la actividad comercial minorista de la región, consolidar el tejido empresarial existente, estimular el empleo en el sector e incrementar su competitividad y rentabilidad.

Líneas de ayuda

a) Línea para impulsar y consolidar el comercio minorista. Esta línea tiene por objeto digitalizar la gestión del negocio, mediante la incorporación de nuevas tecnologías y el fomento de la visibilidad en internet, así como promover el acondicionamiento, la mejora de la eficiencia energética y la seguridad del establecimiento comercial.

b) Línea para la promoción del comercio minorista. Esta línea tiene por objeto incentivar a las asociaciones de comerciantes y federaciones de las mismas para coordinar las diversas actividades conjuntas de los establecimientos comerciales minoristas, con la finalidad de que éstos afiancen su actividad comercial y ofrezcan a los ciudadanos una oferta comercial continuada, plural, especializada y competitiva.

Destinatarios

a) En la línea para impulsar y consolidar el comercio minorista: las personas físicas o jurídicas, incluidas las comunidades de bienes o cualquier otro tipo de unidad económica o de entidad carente de personalidad jurídica, que desarrollen una o varias actividades comerciales minoristas incluidas en alguno de los epígrafes del Impuesto de Actividades Económicas recogidos en el anexo.

No podrán ser beneficiarias de esta línea las asociaciones y federaciones de las mismas. 

b) En la línea para la promoción del comercio minorista: las asociaciones de comerciantes y federaciones de las mismas constituidas, en más de un 50 por ciento, por asociados que sean personas físicas o jurídicas, incluidas las comunidades de bienes o cualquier otro tipo de unidad económica o de entidad carente de personalidad jurídica, que desarrollen una actividad comercial minorista incluida en alguno de los epígrafes del Impuesto de Actividades Económicas recogidos en el anexo.

Requisitos

  1. En la línea para impulsar y consolidar el comercio minorista: Los establecidos en el artículo 12 de la Orden 93/2024, de 27 de mayo, de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo.
  2. En la línea para la promoción del comercio minorista: Los establecidos en el artículo 15 de la Orden 93/2024, de 27 de mayo, de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo.

Importe

El importe total de los gastos que se presentarán para la solicitud de la ayuda, IVA excluido, deberá ser superior a 1.000 euros e inferior a 10.000 euros.

La cuantía de la subvención que podrá concederse a las personas o entidades beneficiarias será el 70% del gasto que se considere subvencionable.

Criterios

1. Con el fin de establecer un orden de prelación entre las solicitudes presentadas, se tendrán en cuenta, a fecha de la publicación de la convocatoria, los criterios de valoración que a continuación se indican, con un máximo de 30 puntos:

a) Experiencia de la persona o entidad solicitante, considerándose, a estos efectos, el período de alta en alguno de los epígrafes del Impuesto de Actividades Económicas previstos en el anexo. Se valorará hasta un máximo de 10 puntos, con el siguiente desglose:

1º. Experiencia de hasta 5 años: 3 puntos.

2º. Experiencia de más de 5 años y hasta 10 años: 5 puntos.

3º. Experiencia de más de 10 años: 10 puntos.

b) Proyectos promovidos por una persona menor de 30 años o mayor de 55 años, por una persona con discapacidad, o por una mujer. Se valorará hasta un máximo de 10 puntos, con el siguiente desglose:

1º. Si la persona reúne una condición: 3 puntos.

2º. Si la persona reúne dos condiciones: 5 puntos.

3º. Si la persona reúne tres condiciones: 10 puntos.

En el supuesto de que el proyecto no fuese promovido por una persona física, para la aplicación de este criterio se atenderá a cualesquiera de las personas físicas que desempeñen funciones de administración en la entidad.

c) Localización del proyecto en alguna de las zonas prioritarias definidas en el artículo 4 de la Ley 5/2017, de 30 de noviembre, de Estímulo Económico de Zonas Prioritarias de Castilla-La Mancha, y que han sido establecidas en el Anexo al Decreto 52/2018, de 31 de julio, de delimitación geográfica de zonas prioritarias en Castilla-La Mancha. Se valorará con 10 puntos.

2. En cumplimiento de lo dispuesto en el apartado único del Acuerdo de 19/10/2021, del Consejo de Gobierno, sobre aplicación de criterios de incentivación y medidas de apoyo a los solicitantes de ayudas en zonas escasamente pobladas o en riesgo de despoblación, previstas en el artículo 22.1 de la Ley 2/2021, de 7 de mayo, de Medidas Económicas, Sociales y Tributarias frente a la Despoblación y para el Desarrollo del Medio Rural en Castilla-La Mancha, se otorgará una puntuación adicional, respecto del total de la puntuación obtenida en aplicación de los criterios de valoración previstos en el apartado anterior, de acuerdo con los siguientes porcentajes y tramos:

a) Una puntuación adicional del 20 por ciento para solicitudes que se desarrollen en municipios o núcleos de población definidos como zonas en riesgo de despoblación; en los municipios de las zonas rurales intermedias con predominio de la actividad agrícola, con población inferior a 2.000 habitantes, que hayan perdido población durante los cinco años anteriores a 1 de enero de 2021; y en los municipios o núcleos de población de más de 2.000 habitantes, definidos como zonas de intensa despoblación.

b) Una puntuación adicional del 30 por ciento para solicitudes que se desarrollen en municipios o núcleos de población de menos de 2.000 habitantes definidos como zonas en de intensa despoblación, y en los municipios o núcleos de población de más de 2.000 habitantes definidos como zonas de extrema despoblación.

c) Una puntuación adicional del 40 por ciento para solicitudes que se desarrollen en municipios o núcleos de población de menos de 2.000 habitantes definidos como zonas de extrema despoblación.

3. En caso de empate en las puntuaciones obtenidas como consecuencia de la aplicación de los criterios de valoración previstos anteriormente, se procederá a su priorización de acuerdo con el orden de presentación de solicitudes

RODRIGUEZ&CORTS ABOGADOS Y ECONOMISTAS



,

PLAN ADELANTE 2024-2027

 

¿Conoces el nuevo Plan Adelante 2024-2027? Es la 3ª edición de la estrategia de acompañamiento empresarial de Castilla-La Mancha desarrollado por el Gobierno de Castilla-La Mancha de la mano de los agentes sociales
6⃣ Ejes: Emprende, Invierte, Innova, Comercializa, Internacionaliza y Financia, complementados con 4 conectores de desarrollo empresarial, que sitúan a las personas como verdadero motor de las empresas:

https://adelante-empresas.castillalamancha.es/

RODRIGUEZ&CORTS ABOGADOS Y ECONOMISTAS

Real Decreto 254/2025, de 1 de abril, por el que se modifica el Real Decreto 1007/2023, de 5 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento que establece los requisitos que deben adoptar los sistemas y programas informáticos o electrónicos que soporten los procesos de facturación de empresarios y profesionales, y la estandarización de formatos de los registros de facturación.

Este Real Decreto modifica el Real Decreto 1007/2023.

Se retrasan las fechas inicialmente previstas para su aplicación como consecuencia de la propia dilación del proceso para su tramitación y aprobación, así como, de la tardía publicación de la Orden HAC/1177/2024, de 17 de octubre, por la que se desarrollan las especificaciones técnicas, funcionales y de contenido referidas en el reglamento que establece los requisitos que deben adoptar los sistemas y programas informáticos o electrónicos que soporten los procesos de facturación de empresarios y profesionales, y la estandarización de formatos de los registros de facturación.

Las nuevas fechas que se establecen son:

  • Los contribuyentes del Impuesto sobre Sociedades tendrán que tener adaptados sus SIF antes del 1 de enero de 2026.
  • El resto de los obligados tributarios deberán tener operativos los sistemas informáticos adaptados a las características y requisitos que se establecen en el citado reglamento y en su normativa de desarrollo antes del 1 de julio de 2026.
  • Los productores y comercializadores de los sistemas informáticos, deberán ofrecer sus productos adaptados en el plazo máximo de nueve meses desde la entrada en vigor de la orden ministerial. Para los contratos de mantenimiento de carácter plurianual contratados antes de este último plazo, deberán estar adaptados al contenido del reglamento con anterioridad a las fechas indicadas en los puntos anteriores.

Este Real Decreto indica que los obligados tributarios adscritos al SII quedan excepcionados incluso cuando expidan la factura correspondiente a operaciones documentadas mediante facturas expedidas materialmente por el destinatario de la operación, o por tercero.

RODRIGUEZ&CORTS ABOGADOS Y ECONOMISTAS

 

,

TARIFA PLANA PLUS PARA AUTONOMOS Y AYUDAS AL INICIO Y CONSOLIDACIÓN DE ACTIVIDAD A PARTIR DEL 8 DE ABRIL

La consejera de Economía, Empresas y Empleo ha destacado que el mantenimiento de las ayudas de 3.000 y 2.000 euros al inicio y consolidación, combinadas con la Tarifa Plana Plus, sitúa a Castilla-La Mancha como una de las regiones con el apoyo más ambicioso a las personas trabajadoras autónomas de todo el país.

Patricia Franco ha avanzado que, junto con el decreto que convoca la Tarifa Plana Plus y las ayudas durante los tres primeros años de actividad, dotado con 22 millones de euros, el Ejecutivo autonómico convocará las ayudas a la conciliación, el relevo generacional, el reconocimiento del familiar colaborador y la primera contratación indefinida para los autónomos, dotado con un millón de euros.
 

Cerca de 18.000 personas trabajadoras autónomas de Castilla-La Mancha podrán acceder a partir del próximo martes a la Tarifa Plana Plus. El Gobierno regional convocará un millón de euros más para apoyar la conciliación, el relevo generacional, el reconocimiento del familiar colaborador y la primera contratación indefinida por parte de trabajadores autónomos en la región.
  
El decreto que incluye la Tarifa Plana Plus y que se ha aprobado hoy en Consejo de Gobierno incluye cuatro líneas y todas se activarán el próximo martes 8 de abril, después de su publicación en el DOCM el lunes, con carácter retroactivo, ya que se pueden acoger a las mismas los autónomos que hayan emprendido su actividad desde el 1 de julio del pasado año y hasta el 30 de junio de este año, pudiendo solicitarlas hasta el próximo 15 de julio:
 
“La primera línea es la Tarifa Plana Plus para el primer año de actividad, con una ayuda de 960 euros para cubrir el pago de 80 euros al mes que queda tras beneficiarse de la Tarifa Plana estatal”, ha indicado la consejera, que ha detallado que esta línea es compatible con la segunda, de ayudas al inicio de actividad, “con 3.000 euros para los autónomos en el primer año de su negocio y que se pueden incrementar en un 20, un 30 o un 40 por ciento en función de si emprenden en zonas en riesgo de despoblación, en intensa despoblación o en extrema despoblación, catalogadas en la Ley de Medidas contra la Despoblación en la región, y a los que se suman 500 euros más si quien emprende es una persona menor de 30 años”.
 
La tercera línea es la Tarifa Plana Plus en el segundo año de actividad, también con 960 euros para el pago de las cuotas a la Seguridad Social y es compatible a su vez con la cuarta línea, de ayudas a la consolidación de actividad de autónomos en la región. “Son 2.000 euros para autónomos que emprenden en zonas rurales o para mujeres emprendedoras en toda la región durante el segundo y el tercer año de actividad, a las que sumamos, como novedad este año, las personas jóvenes que emprendan también en cualquier parte de nuestro territorio”, ha indicado.
 
Estas ayudas van a coincidir en el DOCM con la convocatoria de un millón de euros en ayudas también dirigida a los autónomos de Castilla-La Mancha, a través del decreto de ayudas a la conciliación de la vida laboral y familiar, que pueden alcanzar los 1.200 euros; ayudas al relevo generacional ,que pueden llegar hasta los 6.000 euros para el traspaso de negocios; ayudas al familiar colaborador, con hasta 3.000 euros para el pago de las cuotas del RETA del familiar colaborador; y las ayudas para la primera contratación indefinida por parte de autónomos, que pueden llegar a los 9.000 euros.
 

Consulta aquí la noticia completa:

https://www.castillalamancha.es/actualidad/notasdeprensa/cerca-de-18000-aut%C3%B3nomos-podr%C3%A1n-acceder-la-tarifa-plana-plus-y-las-ayudas-al-inicio-y-consolidaci%C3%B3n

RODRIGUEZ&CORTS ABOGADOS Y ECONOMISTAS

I JORNADAS DE EMPRENDIMIENTO VALDEMPRENDE

Rodriguez & Corts participa como ponente en las primeras jornadas sobre emprendimiento realizadas por el Instituto Valdehierro de Madridejos (Toledo) el próximo viernes 7 de febrero de 2025 . Rodriguez & Corts fue el primer Punto Pae Privado creado en la Provincia de Toledo y desde 2011 viene ayudando a nuevos empresarios a iniciar sus negocios como Punto de Atención al Emprendedor (Punto Pae) a través del sistema CIRCE para la constitución de sociedades y el alta de autónomos de forma telemática con costes reducidos y en un plazo de 48 horas.

RODRIGUEZ & CORTS

ABOGADOS Y ECONOMISTAS

,

AYUDAS CIBERSEGURIDAD

Línea de ayudas que ha convocado el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo dentro del “Programa Activa Ciberseguridad”. El presupuesto de la convocatoria es de 9,63 millones de euros para ayudar a 4.500 pymes de todo el territorio nacional.

La Escuela de Organización Industrial (EOI) será la encargada de gestionar este programa Activa Ciberseguridad. La modalidad de las ayudas que se concedan en el marco de esta convocatoria tendrá la consideración de ayudas en especie, consistente en la recepción de un asesoramiento especializado y personalizado que permita una mejora en los niveles de ciberseguridad de las pymes.

Dicho asesoramiento se realizará por parte de entidades especializadas con experiencia en ciberseguridad, que han sido seleccionadas a través de un procedimiento de licitación. Las pymes beneficiarias seleccionarán, a través de su formulario de solicitud, a la entidad especializada que les prestará el servicio de entre las que han resultado adjudicatarias en dicho procedimiento.

El objetivo de las ayudas es ofrecer el análisis de la situación actual de la empresa en materia de ciberseguridad para conocer su nivel de seguridad actual, así como la elaboración de un Plan de Ciberseguridad específico para la misma, con un diseño personalizado de acciones en materia de ciberseguridad, para ser desarrollado e implantado por la empresa beneficiaria. 

Se prestará a través de reuniones individualizadas con las pymes beneficiarias en la sede de éstas, trabajo remoto de la entidad especializadas y la realización de talleres grupales temáticos y demostrativos de apoyo al asesoramiento.

Podrán resultar beneficiarias empresas que tengan la condición de PYME y operen en cualquier sector de actividad.

La convocatoria permanecerá abierta hasta que se agote el crédito presupuestario establecido en la misma.

RODRIGUEZ CORTS & FERNANDEZ MANZANEQUE

ABOGADOS Y ECONOMISTAS

,

AYUDAS A LA INVERSION EMPRESARIAL (FIE 2024)

El objetivo de estas ayudas es facilitar financiación a las empresas para poner en marcha un proyecto empresarial, su incorporación al tejido empresarial de Castilla-La Mancha, y la mejora de su productividad, todo ello mediante la realización de inversiones productivas, que conlleven un aumento del valor añadido de los productos fabricados en la región, intervengan directamente en el proceso productivo, así como la creación de empleo vinculado a la inversión y/o mantenimiento de puestos de trabajo.

¿Qué proyectos son subvencionables?

Serán Proyectos subvencionables, aquellos promovidos por pymes que supongan: 

  • Creación de un nuevo establecimiento, siempre que, en el mismo, después de la solicitud de la subvención, se cree algún puesto de trabajo.
  • Ampliación de la capacidad de un establecimiento existente.
  • Diversificación de la producción de un establecimiento en productos que anteriormente no se producían en el mismo.
  • Transformación fundamental del proceso global de producción de un establecimiento existente.

¿Qué gastos son subvencionables?

Serán gastos subvencionables, los que respondan a la naturaleza de la actividad subvencionada y resulten estrictamente necesarios para su ejecución:

  • Adquisición y urbanización de terrenos.
  • Adquisición de edificios nuevos o ya existentes.
  • Obra civil de reforma y/o de nueva construcción.
  • Trabajos de planificación e ingeniería.
  • Bienes de equipo, maquinaria, instalaciones y utillaje.
  • Mobiliario y enseres.
  • Equipos y programas informáticos.

Las actuaciones o proyectos no podrán ser inferiores al límite mínimo de inversión aprobada subvencionable de 5.000 euros y no podrán superar el límite máximo de inversión de 900.000 euros.

¿A cuánto asciende la cuantía de la ayuda?

En todo caso, el porcentaje máximo de subvención por proyecto será:

  • Para microempresas y pequeñas empresas: 50%
  • Para medianas empresas: 40%

¿Puedo acogerme a esta línea de ayudas?

Podrán ser beneficiarias de estas ayudas:

Las pymes, incluidas las que se encuentren en constitución en el momento de presentar la solicitud, que tengan ánimo de lucro, que proyecten llevar a cabo una inversión en un centro de trabajo o establecimiento operativo localizado en Castilla-La Mancha y que realicen alguna actuación subvencionable y cuya actividad no esté encuadrada en el sector agrícola, ganadero, pesquero o agroalimentario.

¿Cuándo puedo solicitar las ayudas?

La convocatoria 2024 estará abierta hasta el próximo 31 de marzo de 2025.

Aún asi, el plazo de solicitud de estas ayudas está permanentemente abierto. Desde la finalización del plazo de solicitud de cada convocatoria se pueden presentar solicitudes, que se tramitarán y resolverán en la siguiente convocatoria.

RODRIGUEZ&CORTS ABOGADOS Y ECONOMISTAS

PUNTO PAE AUTORIZADO

1º Punto PAE privado en

Somos el primer punto pae autorizado para la constitución de empresas y alta de autónomos de la provincia de Toledo. Podemos ayudarte a constituir tu empresa en menos de 48 horas. ¡¡Consúltanos sin compromiso!! Llámanos al 925460712 / WhatsApp 610207606 / o escríbenos en el formulario de consulta directamente en nuestra web!!

RODRIGUEZ&CORTS ABOGADOS Y ECONOMISTAS

¡Rodriguez & Corts les desea unas felices ferias y fiestas en honor al Santísimo Cristo del Prado de Madridejos!

Puedes consultar el libro con todas las actividades de la feria y las empresas colaboradoras en el siguiente en enlace:

https://madridejos.es/wp-content/uploads/2024/08/Programa-feria-y-fiestas-madridejos-2024.pdf

RODRIGUEZ&CORTS ABOGADOS Y ECONOMISTAS

,

Subvenciones directas para contratación de jóvenes en Castilla-La Mancha

En el Diario Oficial de Castilla-La Mancha se ha publicado el Decreto 44/2024, de 27 de agosto, por el que se regula la concesión directa de subvenciones para la contratación de personas jóvenes en el marco del Programa Mi Primer Empleo.

Plazo:

Hasta el 20 de septiembre de 2024.

Beneficiarios:

  1. Las Entidades Locales de Castilla-La Mancha, así como las entidades vinculadas o dependientes de las mismas. 
  2. Las empresas, ya sean personas físicas o jurídicas, las sociedades laborales o cooperativas y las comunidades de bienes.
  3. Las asociaciones, fundaciones y otras entidades sin ánimo de lucro.

Finalidad:

Ofrecer una experiencia profesional a las personas jóvenes inscritas en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, mediante la realización de un trabajo efectivo en un entorno real, que mejore su empleabilidad y les permita su inserción laboral.

Cuantía:

12.000 euros por cada persona contratada que se encuadre en los grupos de cotización de la Seguridad Social 1 y 2 y de 10.000 euros por cada persona contratada que se encuadren en el resto de los grupos de cotización de la Seguridad Social, que cumplan los requisitos (hasta 5 contrataciones por empresa).

RODRIGUEZ&CORTS ABOGADOS Y ECONOMISTAS