SUBVENCIONES PARA CONTRATACION INICIAL INDEFINIDA DE TRABAJADORES CON DISCAPACIDAD
Línea 1 – Ayudas para la contratación inicial indefinida y para la transformación de
contratos temporales en indefinido https://www.jccm.es/tramites/1014778
Objeto: Regular el procedimiento de concesión directa de subvenciones para la para la
contratación inicial indefinida y para la transformación en contratos por tiempo indefinido
de contratos temporales de personas trabajadoras con discapacidad
Línea 2 – Ayudas para la adaptación de los puestos de trabajo de personas
trabajadoras con discapacidad https://www.jccm.es/tramites/1014780
Objeto: Regular el procedimiento de concesión directa de subvenciones para la
adaptación de los puestos de trabajo de personas trabajadoras con discapacidad
Línea 3 – Ayudas para la contratación inicial indefinida de personas trabajadoras
con discapacidad que presentan dificultades para el acceso al mercado ordinario de
trabajo, procedentes de enclaves laborales https://www.jccm.es/tramites/1014781
Objeto: Regular el procedimiento de concesión directa de subvenciones para la
contratación inicial indefinida de personas trabajadoras con discapacidad, que
presentan especiales dificultades para el acceso al mercado ordinario de trabajo,
procedentes de enclaves laborales.
Línea 4 – Ayudas destinadas a sufragar los costes salariales y de Seguridad Social
del preparador laboral https://www.jccm.es/tramites/1013020
Objeto: Regular el procedimiento de concesión directa de subvenciones destinadas a
sufragar los costes salariales y de Seguridad Social del preparador laboral para la laboral
que vaya a realizar las acciones de orientación y acompañamiento individualizado en el
puesto de trabajo, a personas trabajadoras con discapacidad, que presenten especiales
dificultades para el acceso al mercado ordinario de trabajo.
Destinado: empresas, personas autónomas, sociedades laborales o cooperativas,
comunidades de bienes, sociedades civiles y entidades sin ánimo de lucro.
Requisitos para todas las lineas: Hallarse al corriente en el cumplimiento de las
obligaciones por reintegro de subvenciones, de sus obligaciones tributarias
No estar incursa la persona física, los administradores de las sociedades mercantiles o
aquéllos que ostenten la representación legal de otras personas jurídicas
Disponer de un plan de prevención de riesgos laborales
No haber sido sancionados, en virtud de resolución administrativa o sentencia judicial
firme
Reservar el 2% de los puestos de trabajo existentes en la empresa, para ser ocupados por
personas con discapacidad
Para las líneas I y III, no haber realizado realizados despidos colectivos, suspensiones de
contratos o reducciones de jornada por causas económicas, técnicas, organizativas o de
producción
Elaborar y aplicar un plan de igualdad, cuando resultase obligatorio
Cumplir los plazos de pago
Llevar a cabo las contrataciones y las actuaciones subvencionables, así como ubicar los
centros de trabajo donde se presten las relaciones laborales o desarrollen las
actuaciones objeto de subvención, en el territorio de Castilla-La Mancha.
RODRIGUEZ CORTS & FERNANDEZ MANZANEQUE
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir