Ayudas destinadas a la digitalización y a la promoción de la actividad comercial y productiva del sector artesano de Castilla-La Mancha
OBJETO DE LA AYUDA: Fomentar la digitalización, promoción y mejora de los talleres artesanos en Castilla-La Mancha, para aumentar su actividad comercial y productiva, así como su competitividad y rentabilidad.
DESTINATARIOS: Para digitalización y promoción: Personas físicas o jurídicas, asociaciones, federaciones, comunidades de bienes, sociedades civiles y otras unidades económicas (con o sin personalidad jurídica). Para inversión en talleres artesanos: Los anteriores, excepto asociaciones y federaciones.
REQUISITOS:
- Estar al corriente con Hacienda, Seguridad Social y reintegros de subvenciones.
- No estar incurso en prohibiciones legales para ser beneficiario (Ley 38/2003).
- No tener incompatibilidades según la Ley 11/2003 de Castilla-La Mancha.
- Realizar actividad artesanal en Castilla-La Mancha (excluida la artesanía de servicios) conforme al Decreto 9/2010.
- Tener carné artesano o título de empresa artesana vigente (Decreto 119/2009).
- Asociaciones/federaciones deben estar registradas y al menos un 20% de sus miembros tener actividad artesanal en la región.
- Tener un plan de prevención de riesgos laborales y no haber sido sancionado gravemente en esa materia en el último año.
- No haber recibido ayudas de minimis que superen los 300.000 € en tres años (según Reglamento UE 2023/2831).
- Disponer de Plan de Igualdad, si es obligatorio, debidamente inscrito.
- No haber sido sancionado por discriminación laboral sin adoptar medidas correctoras aprobadas.
- No haber incumplido condiciones contractuales relacionadas con igualdad sin haber corregido la situación
PLAZO: Máximo cuatro meses desde la publicación de la convocatoria.
RODRIGUEZ CORTS & FERNANDEZ MANZANEQUE
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir