NUEVA ESTRATEGIA DE LA INSPECCION DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL HASTA 2027: SE INCORPORAN 554 INSPECTORES Y SUBINSPECTORES

El Gobierno aprueba la nueva Estrategia de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social hasta el 2027
con más personal, medios y recursos. Se incorporarán 554 inspectores y subinspectores de Empleo y
Seguridad Social
El Gobierno ha aprobado hoy, la propuesta del Ministerio de Trabajo y Economía Social, la
nueva Estrategia de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027, que
contempla un refuerzo de la plantilla de inspectores y subinspectores, así como del
personal técnico y administrativo, además de una fuerte inversión para seguir ahondando
en las mejoras tecnológicas.
Esta estrategia tiene por objetivo convertir el organismo en una entidad moderna, eficaz y
transparente.
 Refuerzo de personal inspector, administrativo y técnico
Se prevé incrementar los efectivos tanto en las inspecciones provinciales como en los
servicios centrales
La estrategia potenciará la cualificación y formación permanente de los actuantes para
contar con un equipo más especializado
 Modernización tecnológica
Se prevé la creación de un laboratorio de informática forense especializado en la
obtención de evidencias digitales mediante la aplicación de técnicas de informática
forense, que permiten examinar los sistemas informáticos.
se crearán nuevas reglas algorítmicas para el control del fraude a través de la Herramienta
de Lucha contra el Fraude y se potenciarán las actuaciones informativas derivadas del
cruce masivo de datos.
 Un plan estructurado en dos ejes y 17 objetivos
El Organismo de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) plantea un proyecto
que garantiza los derechos laborales y sociales en un contexto económico de intenso
crecimiento económico y del empleo tras la introducción de medidas normativas que
mejoran los derechos laborales y la calidad en el empleo.

  • El primer eje se centra en la actividad inspectora y define las líneas de actuación
    prioritaria en 10 objetivos que abarcan las relaciones laborales individuales y
    colectivas, seguridad y salud en el trabajo, igualdad y no discriminación, promoción
    y protección del empleo, seguridad social y lucha contra el trabajo no declarado.
  • El segundo eje identifica las medidas estructurales, organizativas y operativas que
    tienen por fin ofrecer un servicio público eficaz, cuya metodología es cada vez más
    solicitada por organismos similares de otros países a través de visitas y asesorías
    técnicas.
    En los últimos años además se ha observado un notable interés en la actividad de la
    Inspección, tras incrementarse el número de denuncias y comunicaciones en el buzón de
    la ITSS presentadas en los últimos años (un 43% entre 2021 y 2024). Es por ello que la
    estrategia otorga prioridad a los asuntos que más preocupan a las personas trabajado

RODRIGUEZ CORTS & FERNANDEZ MANZANEQUE

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *